Notas Al Señor Intendente, a la Sra Cjal. Silvina Frana y a Direc. Ej. Prog y Prom y Part Ciu. Fany Jara

10.03.2015 17:25

Asociación Vecinal Pro-Adelanto del Barrio Barranquitas "Una Vecinal que piensa en VOS" En el día de mañana estaremos presentando las siguientes notas: 1ª- Al Señor Intendente Dr. José Manuel CORRAL 2º-A la Señora Concejala C.P.N. Silvina FRANA (del mismo tenor que la nota al Intendente). y la 3º-A la Señora Directora Ejecutiva del Programa de Promoción y Participación Ciudadana. SANTA FE, 11 de Marzo de 2.015.- Al Señor Intendente de la Ciudad de Santa Fe de la Vera Cruz Dr José Manuel CORRAL SU DESPACHO Quien suscribe Alfredo Víctor Pennisi, Presidente de la Comisión Directiva de la Asociación Vecinal Pro Adelanto del Barrio Barranquitas se dirige a Ud., con el fin de acercarle nuevamente las problemáticas de la jurisdicción en pos de hallar las soluciones necesarias. Se adjuntan fotos. Tema: Problemática Pluvial 03-03-15 y Paso Directo, modificación de traza. Concretamente entre las problemáticas que aún requieren atención cabe mencionar: Estudio de Problemáticas Pluviales (análisis del correcto funcionamiento de las bocas de tormenta): 1- 1º de Mayo esq. Domingo Silva. 2- Domingo Silva Esq. Francia. 3- Juan del Campillo, entre Francia y Saavedra. 4- Pje Castro Barro entre Saavedra y San Lorenzo 5- Iturraspe esq. San Lorenzo 6- Saavedra esq. Pedro Díaz Colodrero. Paso Directo modificación de traza: . Concretamente se trata de 3 intersecciones que sería conveniente se modificase su traza con el fin de facilitar la transitabilidad por dichos lugares. 1º caso: 4 de enero en su intersección con calle Iturraspe, en esta zona confluyen vehículos que transitan por Iturraspe en ambos sentidos, de Este a Oeste y viceversa y también aquellos que se dirigen por 4 de enero de Sur a Norte. En dicha esquina debe hacerse una maniobra riesgosa para retomar la circulación por 4 de enero tras atravesar el paso a nivel. 2º caso: Francia en su intersección con Pedro Ferré. Si bien en este caso la circulación no es tan importante, debe hacerse una maniobra similar. 3º caso: San Lorenzo en su intersección con Pasaje Fraga. La propuesta sería que el paso sea directo para facilitar la continuidad de circulación por la calle nombrada en primer término. Semaforización o Reductores de velocidad (Corredor Iturraspe): Si bien se colocaron reductores en el corredor de Calle Iturraspe, en sus intersecciones con Saavedra y Francia, sería conveniente colocar en las esquinas que se forman con San Lorenzo y con Urquiza. Con el fin de encontrar una solución definitiva a esta dura problemática es que solicitamos un estudio de factibilidad técnico y económico que determine la estrategia más conveniente. La colocación de pilares de cemento en Iturraspe intersección con Saavedra en la misma se encuentra ubicada la plaza Amalia Mablioni de Rebeck el playón Polideportivo y el Jardín Santa María Goretti. Plaza Amalia Mablioni de Rebeck: Mejoramiento de la luminaria, instalación de torre con 6 reflectores, tal como se han colocado en el Paseo Las Colonias o en el Barrio Escalante. Para este espacio verde solicitamos además la colocación de carteles que indiquen a los vecinos que no arrojen basura, ya que en la esquina Sur Oeste de la plaza (Juan del Campillo y Saavedra) se ha convertido en un mini basural. Aperturas de Calles (Obra inconclusa): En cuanto a la aperturas de calles le solicitamos información sobre resultados de la licitación, fechas de comienzo de las mismas y plazos de concreción. (Gobernador Freyre y Pedro Ferré; San Lorenzo y Pedro Díaz Colodrero – Gobernador Freyre y Quintana) En relación a Córdoba intersección con Urquiza se solicita bacheo, carpeta asfáltica o articulado, veredas, iluminación y desagües pluviales. Pavimentación con hormigón articulado y red cloacal: Pavimentación con hormigón articulado previa extensión de la red cloacal de un segmento mínimo, sito en Pje. Fray Luis Beltrán desde Pedro Díaz Colodrero hasta Córdoba. Reductores de Velocidad: Pje. Irala y Francia, salida de alumnos de la Esc. Nuestra Señora de Fátima. Juan del Campillo al 3200, salida de alumnos del Jardín Santa María Goretti. Gdor. Freyre entre José Quintana y Luciano Torrent, salida de alumnos del Jardín Nucleado Purana Huasi. Desmalezamiento: Sector Ramal F4 perteneciente al Belgrano Cargas, desde Agustín Delgado hasta Domingo Silva. De la vía férrea paralela a la calle Pedro Díaz Colodrero desde López y Planes hasta Saavedra. Tareas Varias: Zona delimitada por la calle paralela a las vías del Ferrocarril General Belgrano, entre Luciano Torrent y Pedro Ferré, en la que se conjugan una serie de factores negativos y que provocan que la convivencia se torne difícil. Esta zona tiene un zanjón a cielo abierto, y un sector con un basural generado, en parte, por la descarga de los carritos y además por los habitantes de asentamientos irregulares, ubicados en las inmediaciones. Concretamente solicitamos: entubado y limpieza del zanjón, erradicación del basural, desratización y desalojo de los asentamientos. Espacios Parquizados iluminados Bicisenda). Plaza de los vecinos, mejorado integral de la misma, ubicada en P. Díaz Colodrero esquina Saavedra. Solicitud de doble mano (Urquiza al 3900 y al 4200): Urquiza 3900 Desde hace unos meses el Municipio ha dispuesto cambiar el sentido de circulación de algunas calles de nuestra jurisdicción. Seguramente estas modificaciones se implementaron luego de haber sido estudiadas por expertos en el tema, con el fin de lograr mayor fluidez en el tránsito vehicular. Sin embargo y habiendo transcurrido un tiempo prudencial puede observarse que el cambio agudizó la problemática trasladándola a otra intersección. Concretamente la cuadra de Urquiza entre Pje. Irala y Domingo Silva debería volver a tener doble sentido de circulación. El motivo es que con el único sentido actualmente impuesto, los automovilistas confluyen hacia calle Francia, generándose un embudo entre quienes vienen por calle Francia y quienes acceden a ella por Pje. Irala. En Domingo Silva y Francia funciona un semáforo de 3 tiempos, situación que genera una espera aún mayor y el consecuente trastorno en el tráfico. En la última intersección mencionada se encuentran emplazadas la Escuela Nuestra Señora de Fátima y la Asociación Vecinal Pro-Adelanto del Barrio Barranquitas, en horas de ingreso y egreso de alumnos y asistentes a la entidad, todas la dificultades mencionadas se acrecientan con el agravante de que se pone en riesgo la integridad física de alumnos, padres y docentes de la Institución mencionada y peatones en general. Urquiza 4200 El tramo de calle Urquiza entre Córdoba e Iturraspe debería recuperar su doble sentido de circulación para facilitar la circulación y accesibilidad hacia y desde el barrio. Paseo Las Colonias La recuperación de estos espacios es un servicio que redunda en beneficio para todos los vecinos y transeúntes. Es por ello que además de reconocer el esfuerzo que se ha realizado es que deseamos destacar algunos aspectos sobre los que se debería avanzar para que puedan disfrutarse plenamente. Concretamente el articulado que tiene presenta deformaciones e irregularidades que hacen que la circulación se torne dificultosa, también el ancho de la misma sólo permite la transitabilidad de una bicicleta o una persona a la vez. Estos comentarios fueron acercados por vecinos que a diario utilizan estos espacios y desean poder hacerlo plenamente. Los planteos de estas situaciones apelan a poner en conocimiento al municipio sobre las necesidades más acuciantes. Esperando que puedan acercar una respuesta pronta y positiva, lo saluda atentamente y queda a su disposición, ofreciendo su teléfono celular 156104408. 3º Nota SANTA FE, 11 de Marzo de 2.015.- A la Señora Directora Ejecutiva del Programa de Promoción y Participación Ciudadana Doña Fany Jara SU DESPACHO Quien suscribe Alfredo Víctor Pennisi, Presidente de la Comisión Directiva de la Asociación Vecinal Pro Adelanto del Barrio Barranquitas se dirige a Ud., con el fin de acercarle una solicitud concreta. Sabiendo que el Programa que Ud. dirige cuenta con personal que brinda sus servicios de mano de obra a diferentes instituciones, solicitamos contar con tan valiosa colaboración para pequeñas tareas de acondicionamiento y reparación que son necesarias en nuestra entidad. Este beneficio es de suma utilidad pues no siempre se cuenta con los recursos económicos para hacer frente al pago del mejoramiento y sostenimiento de la infraestructura de la institución. De ser posible, solicitamos se envíen los obreros en el mes de junio para permitirnos la recaudación de dinero que facilitará la adquisición de los materiales necesarios. Descontando desde ya que hará propio el pedido y dará curso al mismo, la saluda atte y queda a su entera disposición. Dejo mi teléfono celular 0342 – 156104408.